
El baúl de las noticias
Las noticias más curiosas de la actualidad se citan cada semana en este espacio que repasa los sucesos más pintorescos que se dan en el País Vasco, en Latinoamérica y en todo el mundo.
Noticias 22-2-2014
Algunos animales también tienen sentido del ritmo musical
Los humanos no son los únicos que tienen sentido del ritmo: los bonobos y los leones marinos también son capaces de marcar el compás, dos excepciones en el mundo animal que podrían ayudar a comprender mejor cómo evolucionó nuestro sentido musical en la historia.
"El hecho de escuchar o de sentir un ritmo musical implica la participación de numerosas regiones del cerebro y esta capacidad compleja parece ser única para el hombre y algunas otras especies", según explicaron en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia que tuvo lugar en Chicago el fin de semana.
Desde que tuvo lugar este descubrimiento, otras dos especies animales muy diferentes también han revelado una sorprendente capacidad de sincronizar sus movimientos de manera real con el ritmo de la música.
Se trata de cacatúas que bailan al ritmo de Backstreet Boys y de un lobo marino cuya canción favorita es 'Boogie Wonderland'.
Una joven pasa una noche en prisión por no devolver una película a un videoclub
Una estadounidense que se olvidó de devolver una película alquilada a un videoclub en 2005 fue detenida y tuvo que pagar el correspondiente castigo por su olvido con una noche de prisión.
El jefe adjunto de la Policía del condado de Pickens, en Carolina del Sur, indicó el martes que no tuvo otro remedio que encarcelar a Kayla Finley, de 27 años. Su nombre aparecía registrado en la base de datos con órdenes de arresto dictaminados por un juez en septiembre de 2005.
El propietario de un videoclub, que ya no existe, solicitó hace nueve años la detención de la joven por no devolver la película 'Monster in Law'.
La jóven fue la pasada semana a una comisaría de la Policía para arreglar un problema familiar y tuvo que pasar la noche en prisión, ya que hasta la mañana siguiente no pudo presentarse ante un juez para solicitar la fianza, valorada en 2.000 dólares.
La joven, citada por su página de Facebook en los medios locales, explicaba que se había mudado de casa, olvidó devolver la película y no recibió las cartas de aviso.
Crean un coche con piezas de Lego
A dos jóvenes, uno rumano y otro australiano, se les ocurrió la original idea de crear un coche con piezas de Lego. Cuenta con cuatro motores que funcionan con aire comprimido y es capaz de alcanzar una velocidad de 30 km/h. Eso sí, la idea de estos dos jóvenes, Steve Sammartino y Raúl Oaida, es tan original como complicada y costosa. Necesitaron nada menos que500.000 mil piezas de Lego en total (sólo negro y amarillo), además de una inversión de 60.000 dólares.
Intentó obligar a los tigres del zoo a que se lo comieran:
Los testigos no podían creerlo, los tigres blancos tampoco. Un hombre llamado Yang Jinhai decidió meterse en la jaula de estos fieros felinos en el zoo de Chengdu (China) e intentó alimentarles con su propio cuerpo.
Jinhai, de 27 años y con problemas mentales, decidió sacrificarse como un acto de apoyo a estos animales, ya que se sintió deprimido al verles encerrados, incapaces de ser libres para cazar y matar a sus presas en su entorno natural.
Un testigo de la escena, contó exactamente lo que había pasado: “Subió por el exterior de la jaula y saltó dentro, esperando que los tigres se abalanzaran sobre él. En cambio ellos, un macho y una hembra, parecían más nerviosos que otra cosa y la hembra de hecho huyó”.
Después de varias provocaciones, finalmente el macho le atacó, aunque la rápida actuación del personal del zoo impidió que la cosa pasara a mayores. Solo unos pocos cortes y heridas menores en una historia que podía haber terminado mucho peor.
Cambia abrazos por dinero:
Ali, una mujer de 47 años que residente en Nueva York y abraza por profesión.
Su empresa consiste en ésto. Ofrecer abrazos. La sesión se realiza en su apartamento. Después de que el cliente firme un contrato en el que es consciente de que no hay nada sexual, explica a Ali lo que quiere. Una vez elegido, lo ponen en práctica en el sofá o la cama. Desde entonces ha conseguido más de 30. A 60 euros una hora abrazados. Pero hay más tarifas. Peli y abrazo cuestan 150 euros y si se quiere pasar la noche el precio sube a los 360. Aunque nadie ha querido pasarse toda la noche así. Eso si el abrazo de despedida es gratis.
Noticias 15-2-2014
Pillado conduciendo con solo 10 años:
Un niño noruego de 10 años ha sido protagonista de una disparatada historia. Resulta que cogió el coche de sus padres sin permiso y cuando le paró la policía... ¡aseguró ser un enano que se había olvidado el carné en casa!
El niño, que vive cerca de la ciudad de Dokka, a unos 110 kilómetros de Oslo, se levantó en torno a las seis de la mañana para coger a su hermana pequeña, de 18 meses, y meterla en el coche. Después se dirigió hacia la casa de sus abuelos, a unos 60 kilómetros de distancia.
Tras conducir más de diez kilómetros, el coche se salió de la carretera. Un conductor de quitanieves lo encontró poco después y alertó a la Policía. Ninguno de los menores ha sufrido heridas y el coche no ha sido dañado.
"El niño le dijo al conductor de quitanieves que era un enano y que había olvidado el carné de conducir en casa".
Finalmente la Policía ha decidido no presentar cargos y el caso ha sido cerrado.
Varias misses venezolanas se cosen la lengua
Y no precisamente para no hablar…
Este es el nuevo método que utilizan para adelgazar algunas de las mujeres que se van presentar a MISS VENEZUELA. Se cosen literalmente una placa de plástico que produce dolor cuando se ingieren alimentos sólidos. Según afirma una candidata es una forma fácil y rápida de adelgazar, aunque lo médicos alertan de esta práctica. Sabido es que en Venezuela este tipo de concursos son sagrados para muchas chicas pero esto roza la locura.
Expulsan a cuatro mujeres de la selección femenina de Irán por ser hombres:
Según ha desvelado un diario británico estas cuatro futbolistas han sido expulsadas por su Federación al descubrir que realmente eran hombres. Al parecer, alguien dio un 'chivatazo' informando del aspecto masculino de esas jugadoras.
Los médicos del equipo se pusieron 'manos a la obra' y después de una extensa investigación descubrieron que eran mujeres, bien porque no habían terminado de realizar al completo su cambio de sexo o bien porque no se habían desarrollado esas operaciones de la manera esperada.
Eso sí, la federación de Irán tiene previsto que estas cuatro jugadoras vuelvan a 'calzarse las botas' cuando se hayan sometido a la cirugía necesaria para completar en su totalidad el cambio de sexo.
"Si se operan al 100% estarán preparadas para recibir el OK de los médicos y es entonces cuando podrán participar en el fútbol femenino", según señalaba el jefe del comité médico de la federación de fútbol iraní.
En Irán están permitidas las operaciones de cambio de sexo desde 1979 así que probablemente veamos en unos meses a estas futbolistas de pleno derecho en la selección femenina del país islámico.
El menú más caro de Europa:
¿Cuánto estaríais dispuestos a pagar por ese que creéis que es el mejor menú del mundo? Lo dejamos en el aire…
Bogavante azul, pez de San pedro, pollo de bresse, queso y una omelette noruega de postre todo ello regado con los 5 mejores vinos blancos de Francia. Esta es la propuesta del parisino restaurante LE TAILLEVEN que se puede degustar por nada mas y nada menos que 1.200 euros.
500 millones de ramos de flores:
En Colombia, San Valentín es la gran zafra de los cultivadores de flores, que puede suponer hasta un 12% de las ganancias del año, y es que solo en la sabana de la zona central de Colombia se producen el 76% de las flores que exporta para la temporada de San Valentín, unos 500 millones de tallos en total, según las cifras de 2013 de la Asociación de Exportadores Colombianos.
Colombia es el segundo mayor exportador de flores del mundo, después de Holanda, según la Federación Nacional de Comerciantes, y esta industria genera en el país 130.000 empleos estables y 10.000 temporales.
Las flores van principalmente a Estados Unidos, que acapara un 76% de los envíos, seguido de Rusia , Japón ,Reino Unido y Canadá . Esa industria facturó 1.000 millones de dólares el año pasado.
Noticias 8-2-2014
Portugal crea una 'lotería de facturas' para luchar contra el fraude fiscal:
Los contribuyentes portugueses podrán ganar, a partir de abril, un coche en la 'lotería de facturas' semanal que pretende luchar contra el fraude fiscal según anunció el Gobierno este jueves.
"Este sorteo de 'facturas de la suerte' tiene como objetivo conceder una prima al civismo fiscal de los contribuyentes en el marco de la lucha contra la economía sumergida, la prevención de la evasión fiscal y la competencia desleal", y se trata de una "lotería para atribuir un premio a los consumidores que pidan una factura, en la que precisen el número de identificación fiscal, por la compra de bienes y servicios".
El Estado ofrecerá un coche todas las semanas a partir de abril y organizará sorteos especiales en Navidad y en verano.
Un regalo de boda que salió muy caro:
Un matrimonio de la localidad conquense de Cañamares recibió como regalo de bodas de sus amigos 90.000 monedas de uno, dos y cinco céntimos. En total, 1.750 euros de los que ahora la sucursal de un banco de la cercana localidad de Priego les pide 1.200 euros de comisión.
La afectada ha explicado que encontraron las monedas cuando volvieron del viaje de novios: "Había monedas en la bañera, en el lavabo, en la pila, ... Tuvimos que meterlas en cajas de plásticos de las que se usan para almacenar ropa, y llenamos cuatro".
Así que acudieron a la misma sucursal que había cambiado las monedas a sus amigos. Allí primero les dijeron que tenían que separarlas para que la máquina las pudiera contar, luego les dijeron que tendrían que pagar nueve euros "más IVA" por cada 500 monedas, que tenían que abrirse una cartilla y, finalmente, a mediados de enero, afirman que el propio director de la sucursal se negó a recogerles las monedas y les invitó a ir a otro banco.
La chilena: cien años de legado con origen vasco:
El bilbaino nacionalizado chileno Ramón Unzaga fue el autor de la acrobacia a la que se apodó internacionalmente como chilena cuando realizó el famoso gesto en 1914en El Morro, el campo de fútbol más antiguo de Chile.
La fama internacional, sin embargo, llegaría en los campeonatos suramericanos de 1916 y 1920, cuando, con el brazalete de capitán y vestido con la zamarra de Chile, proyectó al mundo su acrobacia, siendo la prensa argentina bautizaría el gesto como chilenita, pues venía siendo chorera para quienes vieron ejercer anteriormente a Unzaga.
Día de la marmota:
Para aquellos que todavía no lo sepan les vamos a contar esta tradición, que se celebra cada 2 de febrero en EEUU, y que debe su fama a la película “Atrapado en el Tiempo” , y su origen a los emigrantes alemanes que llegaron al país.
Según el mito, si la mañana está nublada y la marmota no tiene sombra significa que la primavera adelantará su llegada y derretirá a su paso la nieve Pero, si por el contrario, el sol luce en el cielo y Phil (nombre con el que se conoce al animal) proyecta su redonda figura en suelo, el invierno durará como mínimo seis semanas más.
La costumbre de utilizar animales para predecir las cosechas es una de las más antiguas de las sociedades agrícolas, si bien su fiabilidad nunca ha sido demostrada, de echo en el caso de la Marmota su capacidad para adivinar las estaciones se resume en realidad a un escueto 39%.
Este año la marmota ha pronosticado que el invierno durará otras 6 semanas más este año en el país americano, pero conociendo su fiabilidad quizás pueden ir olvidándose del frio.
Y como esta semana han comenzado los Juegos olímpicos de Invierno os dejamos tres anécdotas que ha deparado este evento deportivo:
-El esquiador mariachi:
Tiene 55 años de edad, ha participado en juegos olímpicos de invierno desde 1984 y es el deportista más longevo en esta competición. Y para participar en los juegos de Sochi utilizará un traje que imita a un atuendo de mariachi, uno de los conjuntos musicales más icónicos de México. Pero no es la primera vez que elige un uniforme con referencias a su país de nacimiento. En las competencias invernales de Vancouver vistió un traje con estampas de un bandido mexicano, al que llamó El Desperado.
-Banani, un exjugador de rugby de Tonga en la nieve:
Tras pasar un casting entre el resto de compañeros de su selección de rugby ha llegado a los Juegos.
Pero no es por eso por lo que Banani se ha hecho notar en los Juegos. Es el primer participante en unos Juegos Olímpicos en llevar el nombre de una empresa, la de un fabricante alemán de ropa interior. Aconsejado por una agencia de comunicación, Fuahael Semi, como fue inscrito al nacer en el registro civil, hizo lo necesario para cambiar de nombre y convertirse en el homónimo de su patrocinador.
-Hacer un “Bradbury”:
Steven Bradbury es un patinador de velocidad sobre hielo australiano que ha pasado a la historia del deporte por ser el único campeón olímpico de invierno de todo el hemisferio sur, en Salt Lake City 2002.
Y lo curioso es como lo consiguió, ya que fue gracias a la suerte, en los cuartos e final paso gracias a que un rival fue descalificado por haber obstruido a un adversario, en semifinales colisionaron dos competidores y paso a la final gracias a ello, en la cual fue último hasta la curva final, en la cual todos sus rivales cayeron al suelo y el cruzó la línea de meta primero gracias a que iba varios metros por detrás del resto.
Noticias 1-2-2014
Un hombre come gratis durante un año en un aeropuerto:
La historia parece que ocurrió así, un hombre compró un billete de primera clase en la China Eastern Airlines, pero no precisamente con la intención de viajar.
Lo utilizó durante casi un año para comer y beber gratis casi todos los días de un año en la sala VIP del aeropuerto de Xi'an, en China (no es la primera vez en esta sección que citamos esta ciudad)
Los responsables de la compañía descubrieron que un pasajero había cambiado más de 300 veces la fecha de salida del billete a lo largo del año, y que mientras tanto había disfrutado de las instalaciones del aeropuerto. Según parece, cuando se vio descubierto, el pasajero logró el reembolso de ese billete que nunca llegó a ser utilizado. Un portavoz de la compañía aseguró que no había medio legal de detener ese comportamiento, «incluso si se ha hecho a propósito», según informó el diario asiático.
Récord Guinness de relámpagos para Venezuela:
La organización de estos records mundiales entregó el martes una certificación a Venezuela como reconocimiento del Relámpago del Catatumbo, fenómeno natural que genera numerosas tormentas eléctricas en el estado Zulia, por registrar la "mayor concentración de relámpagos" del mundo.
La representante de la institución internacional, aseguró al leer la placa en un acto desde el estado Zulia, transmitido por la televisión oficial VTV, que el reconocimiento se otorga por "la mayor concentración de relámpagos en el Catatumbo, sobre la boca del propio Río , cuando entra al lago de Maracaibo.
Este fenómeno se manifiesta como un ciclo de tormentas eléctricas que ocurren desde la noche hasta la madrugada entre los meses de abril y noviembre en el Congo Mirador, un poblado de pescadores al sur del Lago de Maracaibo, Y se calcula que produce de 18 a 60 relámpagos por minuto, más de 20.000 por hora, o lo que es lo mismo: 1.176.000 relámpagos por año y que cada una de estas descargas tiene energía suficiente para encender 100 millones de bombillas.
Adolescente roba un banco con una pistola de juguete en Alemania:
Un adolescente de 16 años robó un banco con una pistola de juguete en el sur de Alemania, antes de darse a la fuga en bicicleta y ser arrestado, según informó el sábado pasado la policía alemana.
El joven ingresó en un banco de la ciudad termal de Bad Füssing gritando "¡asalto!" y esgrimiendo un arma falsa. Tras recibir "una suma de dinero)de cuatro dígitos", se subió a la bicicleta y se dio a la fuga,.
Minutos después, la policía logró arrestarlo, cuando intentaba cruzar la frontera con Austria, cerca de una localidad vecina ,con su botín. Reconoció los hechos, pero no quedaron claras las razones que lo llevaron a actuar de este modo. Posteriormente, la justicia lo liberó.
De la chabola... ¡a tocar con Metallica!:
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, un grupo infantil proveniente de una barriada pobre de Asunción, será la telonera de la banda de rock Metallica durante su gira sudamericana, según ha informado el director del conjunto, Favio Chávez. La banda está compuesta por niños paraguayos que tocan con instrumentos fabricados con desechos obtenidos del vertedero cercano a sus casas, en una de las zonas más pobres de la capital del país.
La orquesta acompañará a Metallica en Quito, Lima, Bogotá, Sao Paulo, Montevideo, Asunción, Buenos Aires y Santiago.La orquesta surgió de unas clases de música que Chávez , el músico,empezó a impartir a los hijos de los trabajadores del vertedero de Cateura. Pronto el entusiasmo de los alumnos le llevó a organizar una pequeña banda que no ha dejado de crecer desde entonces.
La banda, famosa por sus violines, saxofones, contrabajos y otros instrumentos hechos de elementos reciclados extraídos del vertedero, ya ofreció espectáculos en Estados Unidos, Brasil, Colombia y también al otro lado del Atlántico; como en España, Holanda y hasta en Japón. Metallica se interesó por ellos porque algunos integrantes del grupo vieron vídeos de la orquesta en internet y reportajes emitidos por cadenas de su país y pidieron a sus agentes que averiguaran sobre el proyecto.
Los pedos de 90 vacas hacen explotar una granja de Alemania:
Los pedos y eructos de 90 vacas han hecho saltar por los aires el establo de una granja en la localidad de Rasdorf según informan distintas agencias de noticias.
Al parecer, el gas metano (CH4) liberado por las 90 reses ha sido clave para que sucediese esta explosión.
El detonante de las flatulencias fue una carga eléctrica estática, según informó la Policía en un comunicado y las mismas agencias informan de que una de las vacas tuvo que ser atendida por quemaduras tras el suceso.
Así mismo cada año, las bacterias que viven en el aparato digestivo de vacas, cabras y ovejas producen unas 900.000 millones de toneladas de metano, un gas contaminante más potente que el CO2 y con gran capacidad para absorber el calor del sol y aumentar así la temperatura del planeta.
La función de esas bacterias es ayudar al animal a descomponer los alimentos ,el forraje o la paja tienen un alto contenido en fibra y son de difícil digestión, en un proceso en el que se produce metano como resultado de diversas reacciones químicas.
Un redactor entra en la casa del 'Gran Hermano' inglés
La regla de oro de este programa es el aislamiento total. La voz de alarma ha saltado en el 'Big Brother' inglés, donde las cámaras han captado a un redactor del programa dentro de la casa dando instrucciones a los participantes, lo que ha puesto en cuestión la autenticidad del 'reality'.
Durante la emisión del pasado domingo, un espectador vio que en un lateral de la pantalla se veía a una chica con una camiseta que ponía 'staff' y que levantaba unas tarjetas para dar indicaciones a los concursantes. Responsables del programa dicen que a veces miembros del equipo entran en la casa, pero que no se comunican con los inquilinos.
Detenida una empleada de McDonalds por vender heroína en 'Happy Meals':
La policía de Pittsburgh ha detenido a una trabajadora de uno de los restaurantes de esta cadena de comida rápida de esa localidad acusada de vender heroína en los menús.
Para conseguir la heroína, los clientes se acercaban a la ventanilla donde les atendía la sospechosa, para lo cual tenían que decirle la frase en clave «me gustaría pedir un juguete».
En ese momento la empelada introducía la droga camuflada en el menú «Happy Meal» y el cliente le abonaba la cantidad pactada. La recogida la realizaba sin necesidad de detenerse en la siguiente ventanilla, donde habitualmente se recogen los pedidos de los menús.
Según los datos dados a conocer por la policía de Pittsburgh, otro empleado de la misma cadena de restaurantes fue detenido a principios de este mes por vender heroína en otra localidad americana.
Noticias 25-1-2014
La Policía borra un tuit con consejos para llevarse porros de viaje:
No es la primera vez que la cuenta de Twitter de la Policía la lía con un comentario y, probablemente, no será la última.
Esta vez el detonante ha sido una pregunta de una revista: "Si viajas al extranjero y te llevas cuatro porros, ¿es preferible meterlos en la maleta que facturas o llevarlos encima?". Lo sorprendente ha sido que apenas 18 minutos después la Policía respondía a la pregunta: "Mejor, si los llevas liados y donde los perros no los detecten.Pero te arriesgas a un acta por consumo público".
La cosa no acababa ahí. El responsable de la revista daba las gracias y acto seguido la Policía señalaba "A mandar... He tenido que consultarlo porque yo no conocía... Y un agente veterano es el que me lo ha aclarado". Como colofón, la cuenta de la Policía mandaba un nuevo tuit aclaratorio dirigido a la revista: "Para evitar confusiones: la tenencia o consumo de droga en lugares públicos acarrea una sanción administrativa". Todos estos tuits ya han sido borrados.
Las contraseñas menos seguras de 2013:
Cada año enero se llena de informes de todo tipo que recapitulan lo que han sido los anteriores doce meses en un determinado ámbito. El informe sobre seguridad y las contraseñas más estúpidas del año es ya un auténtico clásico: un año más, Splash Data ha anunciado la lista de las 25 contraseñas más utilizadas en Internet.
Y en 2013 "123456" ha desbancado a "password" ,"contraseña", en inglés, en el primer puesto de contraseñas más utilizadas . "12345678" mantiene su tercer puesto, seguida por "qwerty", que si echáis un vistazo al teclado son las letras que van desde la Q a la Y seguidas.
El regreso del 'rastabob'
El equipo de bobsleigh de Jamaica vuelve a unos juegos olímpicos gracias al mecenazgo de aficionados de todo el mundo.
En la más cálida y tropical de las islas caribeñas hay gente especializada en deslizarse sobre el hielo a bordo de un trineo. No lo hacen allí, claro está, pero aunque tengan que entrenar en otras latitudes han terminado suscitando tanto entusiasmo entre sus compatriotas como el mismísimo Usain Bolt.
Este equipo jamaicano alcanzó la gloria en su primera participación en unos Juegos Olímpicos en 1988 en Calgary, Canadá, cuando los cuatro deportistas caribeños suscitaron una curiosidad sin precedentes ganandose la simpatía de todo el público. Eran los primeros representantes de un país tropical en una cita olímpica invernal y su participación fue todo un acontecimiento que inspiró una película estrenada en España en 1993 bajo el título ‘Elegidos para el triunfo’.
El equipo jamaicano, que llegó a protagonizar incluso anuncios de coches, repitió gracias a ese respaldo en los juegos de 1994, 1998 y 2002, pero su llama se fue apagando y no pudo clasificarse en 2006 ni en 2010 por falta de recursos. Ahora ha resurgido de sus cenizas y ha logrado una plaza para competir en la cita olímpica que se estrenará en la ciudad rusa de Sochi dentro de un par de semanas.
Al ejército británico le roban la Viagra:
Un cargamento de Viagra está entre el material que desapareció de los almacenes del ejército británico en los últimos siete años, dijo este martes el ministerio de Defensa.
Entre el material "extraviado", de un valor de 7,2 millones de libras -unos 8,8 millones de euros-, hay 5.800 libras de la píldora contra la impotencia, que el ejército usa para combatir el mal de altura.
Un rifle AK-47 ,que fue recuperado, 100 bayonetas, partes de pistolas y miles de municiones también desaparecieron según reveló este martes el diario The Times.
También desparecieron un fuselaje de avión, un camión o una máquina de karaoke.
Pasajeros de un vuelo saquean el duty free por un retraso:
La ira y la desesperación tras veinticuatro horas de espera dentro de un avión pueden llegar a ser muy peligrosas. Los viajeros de un vuelo con destino a París decidieron saquear el duty free de las azafatas tras tener que parar y sufrir un retraso de un día debido a que otro pasajero se puso enfermo.
El avión, a mitad de la ruta Rabat-París, tuvo que aterrizar de emergencia en Madrid para que uno de los viajeros recibiera asistencia médica. Después continuó y volvió a tomar tierra en Nantes, ya que había varias restricciones de aterrizaje por el retraso. Allí, ofrecieron a los pasajeros del avión seguir su camino en autobús, y se negaron.
Tampoco quisieron salir del convoy, para después sufrir un hartazgo tal que llegaron a saquear el duty free de las azafatas.
Noticias programa 18-1-2014
Una madre obliga a su hija a confesar por Facebook que ha practicado 'bullying':
Cara Schneider, una madre de Carolina del Norte, al enterarse de que su hija se había dedicado a hacer la vida imposible a otros chavales, ha obligado a su hija a colgar una foto en Facebook sujetando un cartel en el que confiesa haber practicado 'bullying' en las redes sociales
En el cartel se puede leer, "soy una chica inteligente pero he tomado malas decisiones en las redes sociales. Como castigo venderé mi iPod y donaré el dinero a una asociación benéfica de lucha contra el 'bullying' para crear conciencia. Porque el 'bullying' es malo”.
La progenitora insiste: "No estoy preocupada, soy su madre y he hecho lo que pensé que era mejor dadas las circunstancias. Había probado otras reprimendas. No me arrepiento".
Si no es ibérica, no es sangría:
El Parlamento Europeo ha dado hoy el visto bueno al uso exclusivo de la denominación "sangría" para identificar la bebida producida en España y Portugal. En el resto de Estados miembros el término "sangría" solo podrá utilizarse como complemento de la denominación "bebida aromatizada a base de vino", seguida obligatoriamente del país de procedencia.
La medida tiene por objetivo proteger el término sangría, originario de España y Portugal, y circunscribir su uso en otros Estados miembros a la información complementaria o facultativa del producto.
Primer astronauta vasco:
El alavés Josu Feijoo viaja este año al espacio para realizar experimentos con el software de última generación para tratar la diabetes, enfermedad que padece.
A pesar de esta enfermedad, este alavés consiguió en 2006 subir a la cima más alta del mundo y ahora está muy cerca de cumplir su otro sueño: viajar al espacio. Si todo va según lo previsto, será este año gracias a los viajes de Virgin. Su billete lo han financiado "empresas energéticas, de telecomunicaciones y farmacéuticas" para que pueda realizar experimentos más allá de la atmósfera, pero también ha sido necesario un largo proceso de entrenamiento en la agencia privada NASTAR, en la NASA y en la agencia espacial rusa, nada menos que en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin, que le ha convertido en astronauta de pleno derecho.
De multimillonario a náufrago:
David Glashenn, un buen día decidió dejar la civilización moderna para trasladarse a vivir a una isla desierta. El hecho que motivó a este australiano a dejarlo todo fue la pérdida de siete millones de euros en la Bolsa.
Comparte isla con su fiel amigo, un perro llamado Quasi y un maniquí que le da compañía en una cabaña construida por él, junto a un pequeño huerto donde cultiva frutas y hortalizas pasa su día a día. Incluso ha llegado a conseguir conectarse a Internet con unas placas solares en el tejado de su cabaña.
Aunque se le puede acabar la calma, ya que la administración resolvió entregarle la isla a cambio de que pagara un alquiler mensual de 14.000 euros y creara un complejo turístico. Lo primero lo ha cumplido pero lo segundo no, algo que pone en peligro su relajada vida paradisíaca.
El vecino gruñón requisa la pelota:
Un grupo de niños palestinos dirige una carta al secretario general de la ONU para reclamar su balón, que cayó en una zona controlada por el ejército israelí.
El incidente ocurrió hace unos días en la localidad cisjordana de Kafer Sur, cuando un grupo de niños jugaba al fútbol. Uno de los menores golpeó con fuerza la pelota y esta cayó en una zona controlada por el ejército israelí, delimitada por una valla alambrada de seguridad que impide el acceso.
Para tratar de recuperar su balón, los menores resolvieron apelar directamente a la ONU y solicitar su intervención, exponiendo que Israel ha conculcado sus derechos al no devolver la pelota o permitirles a ellos mismos rescatarla. Además, los menores argumentan su derecho a jugar en sus tierras sin ninguna restricción, lo que actualiza la polémica en torno a la barrera que Israel comenzó a construir en 2002.
Tuvalu, esa pequeña nación
Esta nación insular del Pacífico Sur, sueña con unirse a la FIFA y participar en las competiciones internacionales de fútbol, pero su infraestructura es tan precaria que hasta sus jugadores se entrenan en el aeropuerto por no tener un estadio, y cuando aterriza un avión tienen que dejar el campo para retornar una vez que el avión se ha ido.
Y a pesar de no ser miembro de la FIFA Tuvalu pudo participar en 2007 en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica, convirtiéndose en el primer país externo a la FIFA que lo conseguía, así el empeño de Tuvalu por hacerse un hueco en el fútbol internacional ha llegado hasta Holanda, donde un grupo de aficionados ha puesto en marcha una campaña solidaria que recuerda que el hecho de no tener infraestructura de primera clase no debería ser un impedimento para ser miembro de la FIFA.